Home > Benamejí > El Ayuntamiento de Benamejí (Córdoba), agasaja a todas las asociaciones participantes en la IV Edición de Benamejí Bandolera.

El Ayuntamiento de Benamejí (Córdoba), agasaja a todas las asociaciones participantes en la IV Edición de Benamejí Bandolera.

Asociación Torrijos 1831                  11/08/2025

Sin duda, la apuesta que el Ayuntamiento de Benamejí ha hecho por el evento cultural Benamejí Bandolera, está dando excelentes frutos para la histórica localidad, entre ellos la distinción que, recientemente, la Diputación de Córdoba ha hecho por este original evento, que ya ha eclosionado por su gran potencial en la provincia cordobesa. La Corporación municipal, con la alcaldesa a la cabeza y el concejal Gonzalo a su diestra, recibió en la plaza principal de Benamejí a todas las asociaciones participantes, agasajando a todas las venidas del exterior, Por las atenciones recibidas, dieron las gracias los presidentes y presidentas de, Torrijos 1831, Bandoleros de Despeñaperros, Castillete y Puntales, Carmen la de Ronda, Batalla de la Puente de Montejaque, Manifiesto Cortesano, Algodonales por la resistencia, la Quema de Algarrobo, El Borge y Torremolinos. Sin duda, un momento entrañable por la hermandad compartida, y de forma muy especial, por todo lo aportado y el trato recibido de la Asociación Benamejí Bandolera que dirige José Melero.
El agasajo terminó con unas descargas de pólvora y un baile popular, dentro de un ambiente muy festivo.

Datos de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831.

Tipo de Asociación: cultural, dedicada a la investigación histórica, y recreadora en sus actuaciones en público para exponer los hechos que representa. Ámbito de actuación: regional, inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía. Inició su periodo constituyente en el año 2002, siendo legalizada en 2003. Fue un proyecto original desde el principio, pues en España no se había creado anteriormente una Asociación sobre el personaje histórico de José María Torrijos y Uriarte, héroe de la Guerra de Independencia y defensor de las libertades y derechos constitucionales frente al poder absoluto del reinado de Fernando VII. Original en las formas, dedicación y fines, que recogen sus estatutos, cimenta sus antecedentes en los precursores que trabajaron sobre el personaje de Torrijos en la provincia de Málaga, en las décadas de los años ochenta y noventa del siglo XX, y primeros años del XXI.
Como colectivo de recreaciones históricas es el más antiguo de las dedicadas al siglo XIX en Andalucía. En cuanto a las representaciones relativas a la Guerra de la Independencia en las que participa la Asociación, la recreación insignia, creada en 2007, es el “Regimiento de Infantería de Málaga”, unidad titular de Málaga, que salvo un periodo de disolución, tuvo vida castrense desde 1701 a 1893, siendo su historial heredado por el Regimiento Melilla en sus diferentes numeraciones, y que fue disuelto en Málaga, en 1985. Para entrar en su historial y actividades: regimientodeinfanteriademalaga.blogspot.com
Correo de Contacto: asociacióntorrijos1831@gmail.com También, a través de este correo se pueden solicitar visitas concertadas al Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos (Refectorio), en el barrio de El Perchel de Málaga. Teléfono de contacto: 952234039. Página web: www.torrijos1831.com

Fotografías: Santiago Sastre y José Manuel Pérez.