Asociación Torrijos 1831 12/05/2025
Un año más, el Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos, sito en la Plaza de la Libertad del barrio de El Perchel, ha sido motivo de un buen número de visitas para presenciar los actos que, con motivo de la Noche en Blanco de Málaga, 2025, se han celebrado en esta ocasión el día 10 de mayo. Como estaba previsto, estos se han llevado a cabo en el interior del que fue Refectorio carmelitano, representadas las actuaciones por los integrantes de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831, bajo el título de “Luna romántica”. El 11 de diciembre de 1831, no pocos soñaron con una emblemática luna romántica, que les hiciera llegar a una ansiada libertad. Dentro y fuera del viejo convento carmelitano de San Andrés, personas libres y románticas soñaron con un país más igual y más justo, encadenado por la terrible “Década Ominosa”. En un próximo artículo relataremos, con detalle, todo lo representado. En éste, destacamos la excelente realización del acto, la gran afluencia de público, pese a no encontrarse el lugar en el centro de Málaga, y el demostrado interés de los asistentes por la historia y, en particular, por lo sucedido en el refectorio del convento carmelitano, en la noche entre el 10 y 11 de diciembre de 1831. Sentimos entre todos, que el espíritu de Torrijos, su mensaje, con plena vigencia al día de hoy, y su grandeza como personaje histórico, estaban vivos en los corazones de los presentes.
Datos de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831.
Tipo de Asociación: cultural, dedicada a la investigación histórica, y recreadora en sus actuaciones en público para presentar los hechos que representa. Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía, inició su periodo constituyente en el año 2002, siendo legalizada en 2003. Fue un proyecto original desde el principio, en su dedicación y fines, pues en España no se había creado anteriormente una Asociación sobre el personaje histórico de José María Torrijos y Uriarte, héroe de la Guerra de Independencia y defensor de las libertades y derechos constitucionales frente al poder absoluto del reinado de Fernando VII. Como colectivo de recreaciones históricas es el más antiguo de las dedicados al siglo XIX, en Andalucía. En cuanto a las representaciones relativas a la Guerra de la Independencia en las que participa la Asociación, la recreación insignia, creada en 2007, es el “Regimiento de Infantería de Málaga”, unidad titular de Málaga, cuyo historial heredó el Regimiento Melilla 52º. El colectivo muestra su patrimonio histórico en la casa museo de la barriada de Torrealquería, en Alhaurín de la Torre, y en el Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos, sito en la Plaza de la Libertad, entre la parte posterior del Mercado de El Perchel y calle Eslava.
Para entrar en su historial y actividades: Página web: www.torrijos1831.es y Correo de Contacto: contacto@torrijos1831.es . Teléfono 952234039. Para específicas de la Guerra de la Independencia: regimientodeinfanteriademalaga.blogspot.com



