Home > asociaciontorrijos1831 (Page 22)

Comienzan los actos de la celebración del Bicentenario de la defensa que el general Torrijos y sus tropas hicieron del sistema constitucional español, en Cartagena, frente al poderoso ejército francés de los Cien mil hijos de San Luís.

Asociación Torrijos 1831.       25/10/23 Organizado por la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831, y tal como estaba previsto y divulgado, el pasado 24 de octubre, a las 19´30 h. se inició en el Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos, sito en la Plaza de la libertad, en El Perchel; el primer

Read More

“Bicentenario de la defensa del general Torrijos, del sistema constitucional español, en Cartagena. 1823-2023”.

Asociación Torrijos 1831 20/10/1823. Entre el verano y otoño del presente 2023, se cumple el Bicentenario de la defensa que, en Cartagena, el joven general José María Torrijos y Uriarte hizo del sistema constitucional, así como en otras localidades que pertenecieron a la jurisdicción de su mando militar, como Alicante y

Read More

Inauguración de la Exposición Itinerante “La mili en el Sáhara”, presentada en el Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos, en El Perchel (Málaga).

Asociación Torrijos 1831 12/10/23 A las 18´00 h. del pasado 10 de octubre, tuvo lugar la inauguración de la Exposición Itinerante “La mili en el Sáhara”, preparada en el Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos, en El Perchel (Málaga), por la Asociación Veteranos del Sáhara. Con ella han colaborado, la

Read More

Once años interpretando la obra “Réquiem por Torrijos” en Grazalema, en esa gran fiesta de recreaciones históricas que representa “Sangre y amor en la Sierra”.

Asociación Torrijos 1831        10/10/23 Invitada un año más por el Ayuntamiento de Grazalema y la asociación titular de este bellísimo pueblo gaditano, Bandoleros de Grazalema, el pasado 8 de octubre del presente 2023, domingo, la recreación “Réquiem por Torrijos” interpretada por los componentes de la Asociación Histórico Cultural 1831, brilló una

Read More

Invitados por el Ayuntamiento de Arquillos (Jaén), los integrantes de la Asociación Torrijos 1831 han estado presentes en la recreación histórica del apresamiento del general Rafael del Riego, organizada por el mencionado Ayuntamiento.

Asociación Torrijos 1831      01/10/23 Las recreaciones históricas nos transportan a hechos importantes sucedidos en el pasado que merecen ser recordados. El Ayuntamiento de Arquillos lo ha preparado todo para evocar los doscientos años del apresamiento de Riego y tres de sus leales compañeros en el antiguo cortijo de Baquerizones, hoy conocido

Read More

Conferencia “Las mujeres liberales frente a Fernando VII”, impartida por Alicia Gallego en el Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos.

Asociación Torrijos 1831          27/09/2023 El pasado miércoles, 27 de septiembre, ha tenido lugar en el Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos, situado en el popular barrio de El Perchel, la conferencia impartida por Alicia Gallego Soler, vicepresidenta de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831, poeta y escritora, titulada la ponencia

Read More

La Asociación Torrijos 1831 participa en los actos de la 9ª Fiesta de la Quema de Algarrobo (2023).

Asociación Torrijos 1831. 27/09/23 El pasado domingo 24 de septiembre, la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831 participó en el desfile realizado con ocasión de la 9ª Fiesta de Algarrobo, que cada año conmemora el intento de los franceses por hacer arder esta singular localidad de la Axarquía, en una acción de

Read More

La Asociación Torrijos 1831 en los actos de la VI Recreación Histórica, 190º Aniversario de la muerte de José María “El Tempranillo”.

Asociación Torrijos 1831.     26/09/23 El pasado sábado 23 de septiembre, dentro de los actos de la VI Recreación Histórica, en el 190º Aniversario de la muerte de José María “El Tempranillo”, que organiza el Ayuntamiento de Alameda en estrecha colaboración con nuestro colectivo hermano, la Asociación “Vida y muerte de “El

Read More

Recreación histórica de los combates y escaramuzas llevados a cabo sobre el castillo de la Duquesa (Manilva), sufridos entre 1810 y 1812, en los tiempos de la Guerra de la Independencia,

Asociación Torrijos 1831   21/09/23 Como se citó en el artículo anterior, para llevar a cabo por primera vez este evento histórico desarrollado el pasado 16 de septiembre, el Ayuntamiento de Manilva, impulsor institucional de este proyecto, ha contado con asesoramiento de la Asociación Manzanares, Estepona 1831 para la organización. Para ello,

Read More

El Ayuntamiento de Manilva conmemora con diversas asociaciones de recreaciones históricas, de Andalucía, las vicisitudes del Castillo de la Duquesa durante la Guerra de la Independencia. 1ª parte: desfile y reconocimientos.

Asociación Torrijos 1831  17/09/2023 Por orden del monarca Carlos III, el arquitecto Francisco Paulino construyó en 1767 el fuerte costero que, en la actualidad, es denominado Castillo de la Duquesa, situado en las playas de Manilva (Málaga). Más que castillo, su denominación más correcta debería ser la de casa fuerte. Curiosamente,

Read More