Asociación Torrijos 1831. 24/09/2025
El pasado domingo 21 de septiembre, la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831 participó en el desfile realizado con ocasión de la 11ª Fiesta de Algarrobo, que cada año conmemora el intento de los franceses por hacer arder esta singular localidad de la Axarquía, en una acción de represalias durante la ocupación francesa de Málaga (1810-1812). Recordemos que, con nuestro estimado amigo Antonio Cordón, persona impulsora que supo prever el futuro que aguardaba a estas fiestas; la asociación Torrijos 1831 participó en las dos primeras ediciones de la Asociación Torrijos 1831, por entonces única asociación invitada, y germen de lo que son las actuales fiestas, que por mérito propio han alcanzado el puesto que gozan en la provincia de Málaga, gracias al colectivo local Asociación Quema de Algarrobo que, junto la importantísima ayuda del Ayuntamiento, las organiza. Recordar también, que nuestro presidente Esteban Alcántara fue, en su momento, uno de los pregoneros de la Quema de Algarrobo. Tras el desfile, a cada una de las asociaciones de recreaciones históricas que habían participado en el mismo, les correspondió hacer una recreación propia para el público, en el estrado levantado para los efectos en el centro del pueblo. La Asociación Torrijos 1831 teatralizó la última noche de los liberales de Torrijos, en el Refectorio del antiguo convento de San Andrés, con Alicia Gallego interpretando la Libertad, y Carmen Casán cantando la popular “cuerda de presos”, bajo los redobles bien acompasados de tambor, de Paco Gómez. Al finalizar el acto, la alcaldesa de Algarrobo entregó unos bonitos recuerdos a nuestra Asociación.
Datos de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831.
Tipo de Asociación: cultural, dedicada a la investigación histórica, y recreadora en sus actuaciones en público para exponer los hechos que representa. Ámbito de actuación: regional, recogida en el Registro de asociaciones la Junta de Andalucía. Inició su periodo constituyente en el año 2002, siendo legalizada en 2003. Fue un proyecto original desde el principio, pues en España no se había creado anteriormente una Asociación sobre el personaje histórico de José María Torrijos y Uriarte, héroe de la Guerra de Independencia y defensor de las libertades y derechos constitucionales frente al poder absoluto del reinado de Fernando VII. Original en las formas, dedicación y fines, que recogen sus estatutos, cimentando sus antecedentes en los precursores que trabajaron sobre el personaje de Torrijos en la provincia de Málaga, en las décadas de los años ochenta y noventa del siglo XX y primeros años del XXI.
Como colectivo de recreaciones históricas, es el más antiguo de las dedicadas al siglo XIX, en Andalucía. En cuanto a las representaciones relativas a la Guerra de la Independencia en las que participa la Asociación, la recreación insignia, creada en 2007, es el “Regimiento de Infantería de Málaga”, unidad titular de Málaga, que salvo un periodo de disolución, tuvo vida castrense desde 1701 a 1893, siendo su historial heredado por el Regimiento Melilla en sus diferentes numeraciones, y que fue disuelto en Málaga, en 1985. Para entrar en su historial y actividades: regimientodeinfanteriademalaga.blogspot.com
Correo de Contacto: asociacióntorrijos1831@gmail.com También, a través de este correo se pueden solicitar visitas concertadas al Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos (Refectorio), en el barrio de El Perchel de Málaga. Teléfono de contacto: 952234039. Página web: www.torrijos1831.com
Fotografías: José Manuel Pérez.



















