Asociación Torrijos 1831 14/11/2025
Hace años, concretamente en 2002, cuando la actual Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831 iniciaba su fase constituyente y la preparación de sus estatutos, aquellos primeros integrantes del colectivo pensamos, que sería bueno crear una serie de actos para mostrar al público el periplo del general José María Torrijos y sus compañeros, sucedido tras su desembarco en la playa de El Charcón (litoral de Mijas), el 2 de diciembre de 1831, hasta el 11 de diciembre del mismo año, fecha en la que Torrijos y sus liberales sucumbieron bajo las descargas del poder absolutista que negaba un régimen constitucional para los españoles, sistema que nos convertía en ciudadanos y electores, y no en súbditos y vasallos, que era lo que sostenía con su poder el monarca Fernando VII. Aquellos actos, que nacerían con el nombre de “Jornadas de homenaje a Torrijos y la Constitución”, se distinguirían por realizar recreaciones históricas simultáneas en Mijas, Alhaurín de la Torre y Málaga, llevar a cabo conferencias que recordaran aquellos hechos, otorgar los llamados “Premios Torrijos” y materializar ofrendas de coronas en los lugares emblemáticos relacionados con la memoria de aquellos hombres. Como programa global, nada así se había concebido anteriormente en la provincia de Málaga, ni siquiera en Andalucía, por lo que el proyecto y su materialización fueron originales desde sus orígenes, tanto…, que la recreación “Cuerda de presos” de la barriada de Torrealquería (Alhaurín de la Torre), se convirtió (y es), con ese original nombre, en la más antigua recreación histórica del siglo XIX que se realiza en Andalucía.
Personas voluntarias, unidas en el esfuerzo y sin importar procedencia ni diferencias sociales, consiguieron importantes logros, yendo siempre a más desde las I Jornadas a las III. Ni los más optimistas, pudimos pensar que se conseguiría tanto cuando finalizaba el mes de diciembre de 2004. Sin embargo, el éxito rápido fomenta, a veces, desagradables males y enemistades varias, y esas no deseables circunstancias llevaron a los integrantes de nuestra asociación a entregarse con gran dedicación y esfuerzo, para superar una serie de deplorables acciones, con el innoble fin de acabar tanto con la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831, como con las Jornadas de homenaje a Torrijos y la Constitución. Sin embargo, la lealtad al compromiso dado, la determinante ilusión por la referencia histórica escogida, y la acreditada valentía de las mujeres y hombres que constituían el colectivo; no sólo supieron defender a las Jornadas y a la asociación, sino que las fortalecieron de tal manera, que les permitieron alcanzar proyectos futuros entonces inimaginables. Sin duda, una merecida recompensa a tantos años de dedicación y esfuerzo, siempre generosos y altruistas, alejados de promociones personales y vanidades, para poner siempre por delante el valor de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831 y la permanencia en el tiempo de las Jornadas.
En este largo recorrido, y en reconocimiento por su labor histórica, le han sido entregadas a la Asociación Torrijos 1831 más de setenta banderas por instituciones y entidades. Además, en las amplias vitrinas de la sede de la asociación, posan un centenar de premios y trofeos, especialmente valorados por venir de las instituciones, entidades, colectivos y personas, que los entregaron. Finalmente citar, que hoy la gestión que se realiza y presenta en el Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos, brilla con luz propia en el panorama cultural de Málaga.
Con ese inalterable proceder y con la misma personalidad con la que iniciamos nuestra andadura en 2002, hemos llegado a estas XXIV Jornadas de homenaje a Torrijos y la Constitución.
Si te sientes unida, o unido, a aquellos hechos de nuestro pasado decimonónico; y si al igual que una gran parte del pueblo de Málaga sientes atracción por la talla histórica de la figura de Torrijos, y la de sus valerosos compañeros, tienes ahora la oportunidad de ver o participar en los actos de estas XXIV Jornadas. Quedas invitado/a a los actos que a continuación presentamos.
Calendario de los actos de las XXIV Jornadas de homenaje a Torrijos y la Constitución.
Día 21 de noviembre, viernes: A las 19:00 h. Inauguración de las XXIV Jornadas de homenaje a Torrijos y la Constitución, en el Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos (Plaza de la Libertad, en El Perchel), con la gala de entrega de los “Premios Torrijos 2025”, amenizada con actuaciones musicales e interpretaciones poéticas.
Día 27 de noviembre, jueves: A las 19´00 h. Conferencia titulada “Circunstancias que rodearon el apresamiento de Torrijos. ¿Quién traicionó a Torrijos”. Lugar de celebración: Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos (Plaza de la Libertad, en El Perchel).
Día 6 de diciembre, sábado: A las 11´00 horas, recreación histórica y ofrenda de corona en la Playa de El Charcón (Cala de Mijas), en memoria del desembarco de Torrijos.
Día 7 de diciembre, domingo: a las 11´30 h. en las ruinas de la antigua Alquería de Mollina, barriada de Torrealquería (Alhaurín de la Torre), ofrenda de corona y recreación histórica del apresamiento de Torrijos y sus compañeros, junto con la «Cuerda de presos».
Día 11 de diciembre, jueves, en Málaga.
10´00 h: Ofrenda de corona en la Cruz de Torrijos en El Bulto, y recreación del fusilamiento de Torrijos y sus liberales.
11´00 h: Ofrenda de corona en el Cementerio Inglés, en memoria a Robert Boyd. Homenaje a un romántico héroe británico.
12´00 h. Recreación histórica del Réquiem por Torrijos en la Plaza de la Merced.
Datos de la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831.
Tipo de Asociación: cultural, dedicada a la investigación histórica, y recreadora en sus actuaciones en público para exponer los hechos que representa. Ámbito de actuación: regional, recogida en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía. Inició su periodo constituyente en el año 2002, siendo legalizada en 2003. Fue un proyecto original desde el principio, pues en España no se había creado anteriormente una Asociación sobre el personaje histórico de José María Torrijos y Uriarte, héroe de la Guerra de Independencia y defensor de las libertades y derechos constitucionales frente al poder absoluto del reinado de Fernando VII. Original en las formas, dedicación y fines, que recogen sus estatutos, cimentando sus antecedentes en los precursores que trabajaron sobre el personaje de Torrijos en la provincia de Málaga, en las décadas de los años ochenta y noventa del siglo XX y primeros años del XXI.
Como colectivo de recreaciones históricas, es el más antiguo de las dedicadas al siglo XIX, en Andalucía. En cuanto a las representaciones relativas a la Guerra de la Independencia en las que participa la Asociación, la recreación insignia, creada en 2007, es el “Regimiento de Infantería de Málaga”, unidad titular de Málaga, que salvo un periodo de disolución, tuvo vida castrense desde 1701 a 1893, siendo su historial heredado por el Regimiento Melilla en sus diferentes numeraciones, y que fue disuelto en Málaga, en 1985. Para entrar en su historial y actividades: regimientodeinfanteriademalaga.blogspot.com
Correo de Contacto: asociacióntorrijos1831@gmail.com También, a través de este correo se pueden solicitar visitas concertadas al Centro de Interpretación Histórico José María Torrijos (Refectorio), en el barrio de El Perchel de Málaga. Teléfono de contacto: 952234039. Página web: www.torrijos1831.com


